Fondo Movilizar Poder

Estado del fondo
Abierto

El Fondo Movilizar Poder es un fondo de respuesta rápida que ofrece recursos a organizaciones de justicia de género para adaptar o darle un giro a su trabajo al enfrentarse a oportunidades o amenazas imprevistas y urgentes para su trabajo de fortalecimiento de movimientos y condiciones del trabajo organizativo.

¡Puedes presentar tu solicitud por escrito, video, o teléfono!

​El Fondo Movilizar Poder le da prioridad a organizaciones que están respondiendo a incidentes específicos o cambios de circunstancias que han ocurrido en los últimos seis meses. Esto puede incluir movilización de respuesta rápida, trabajo de justicia sanadora, resolución de conflictos/transformación de conflictos, responsabilidad comunitaria, ayuda mutua, acciones directas, seguridad en emergencias, protección, y necesidades de defensa, y más. Este fondo le da prioridad a grupos y organizaciones que están experimentando un incidente no anticipado. Debido a esto, no se le dará prioridad a las organizaciones que soliciten a nombre de un déficit presupuestario, eventos planificados de antemano o a la programación continua.

An illustration of two dark-skinned femme people among large pink roses and green leaves. One person is wearing a pink headwrap and a teal shirt that reads "Black Lives Matter" and has their fist up. The other person is wearing purple hijab and a blue shirt that reads "Queer Power" and is speaking into a megaphone. They are set against a background of green, blue, pink, and yellow blobs. The Mobilize Power Fund logo (two interlocking blue semicircles) is in the upper left corner.

Fechas claves

A continuación están las fechas límites y el cierre será a las 7:00 p. m. en su zona horaria. Ten en cuenta que ya no aceptamos solicitudes de forma continua. Consulta nuestro calendario a continuación para saber cuándo estará abierto nuestro portal de subvenciones y aceptar solicitudes.

Fecha límite de febrero
4 de febrero de 2025
Fecha límite de marzo
4 de marzo de 2025
Se abre la solicitud de subvención para el ciclo de mayo
4 de abril de 2025
Fecha límite de mayo
6 de mayo de 2025
Se abre la solicitud de subvención para el ciclo de julio
28 de mayo de 2025
Fecha límite de julio
1 de julio de 2025
Fecha límite de agosto
5 de agosto de 2025
Se abre la solicitud de subvención para el ciclo de octubre
2 de septiembre de 2025
Fecha límite de octubre
7 de octubre de 2025

Historia

Lanzamos el Fondo Movilizar Poder porque los movimientos poderosos necesitan contar con financiamiento flexible y receptivo para tener la capacidad de dar respuesta y sanar de amenazas y oportunidades inmediatas. La primera iteración del Fondo Movilizar Poder fue para ofrecer apoyo a les organizadores en contra del HB2, el transfóbico “proyecto de ley de los baños” que fue propuesto en Carolina del Norte en el 2016.

The Mobilize Power Fund logo - an illustration with a light blue and bright green/leafy background partially filled with illustrations of yellow, pink, and orange flowers. Throughout the field of green and flowers, people are holding signs that say "Nunca Mas!" and "Access for all" and "Apply now." One person is holding a megaphone, and other people wear shirts that say "The future is gender full" and "Black Lives Matter" and "Queer Power." In a blue stripe towards the right, angled text reads "Mobilize Power Fund."

Preguntas más frecuentes

​El Fondo Movilizar Poder prioriza organizaciones que están lideradas por mujeres jóvenes de color (transgénero y cisgénero) y jóvenes de color menores de 35 años trans, cuir, no conformes con el género e intersexuales; lideradas por y para comunidades directamente afectadas por las problemáticas en las que estas organizaciones se enfocan, tienen un lente interseccional de justicia de género y cuentan con un presupuesto organizacional total de menos de $500,000. Los grupos no necesitan tener un estatus de patrocinador fiscal 501c3 para presentar su solicitud.

Solo financiamos dentro de los Estados Unidos y de los territorios de EE. UU., lo que incluye Samoa estadounidense, Guam, las Islas Marianas del Norte, Puerto Rico, y las Islas Vírgenes de los EE. UU.

El Fondo Movilizar Poder le da prioridad a los giros hacia el trabajo organizativo comunitario o acción directa que son imprevistos y que requieren una respuesta oportuna, investigación de acción participativa, trabajo de justicia sanadora, mediación y resolución de conflictos, honorarios legales o de fianza, marchas o manifestaciones, capacitación sobre liderazgo y construcción de habilidades, apoyo mutuo, campañas no anticipadas para iniciativas legislativas o campañas de iniciativa electoral.

El Fondo Movilizar Poder no le da prioridad a las solicitudes para cubrir déficits de presupuesto, los programas continuos y regulares, costos de iniciación o “dinero semilla”, costos operativos generales, recaudación de fondos, campañas previamente planificadas o a largo plazo (definimos a largo plazo como una programación que se extiende más allá de los 6 meses), proyectos dirigidos por personas, organizaciones benéficas o grupos o proyectos que se encuentren fuera de los Estados Unidos y de los territorios [1]  de EE. UU.

​Se pueden solicitar subvenciones de hasta $10,000 dólares. Las colaboraciones o coaliciones de dos o más grupos pueden solicitar hasta $20,000 dólares.

​Las propuestas se aceptan varias veces al año a través de nuestros ciclos mensuales de revisión. Las propuestas se pueden enviar tan pronto como un mes antes de una fecha límite de revisión, pero debe ser enviada a más tardar en la fecha límite para ser considerada para el ciclo de ese mes en específico.

Hay cinco áreas principales de criterios que tu organización debe cumplir:

  • Liderazgo de Jóvenes Negres, Indígenas y de Color (BIPOC) Los roles de liderazgo y toma de decisiones están a cargo de mujeres jóvenes de color (transgénero y cisgénero) y jóvenes de color menores de 35 años trans, cuir, no conformes con el género e intersexuales. Existe por y para el liderazgo de las comunidades directamente afectadas por los problemas a los que la organización está respondiendo. Estos criterios aplican tanto a tu grupo u organización como al trabajo en específico para el que se presenta la solicitud.
  • Justicia de Género. Tu análisis político muestra cómo la(s) problemática(s) a la que estás respondiendo están conectadas al patriarcado, transfobia, homofobia, desigualdad de género, o violencia de género. Estos criterios aplican tanto a tu grupo u organización como al trabajo en específico para el que se presenta la solicitud.
  • Respuesta Rápida. Tu propuesta es una respuesta oportuna a una amenaza u oportunidad inmediata para el fortalecimiento del movimiento que requiere que tu grupo realice un giro significativo al trabajo continuo y regular que tenían planificado. 
  • Fortalecimiento del Poder Comunitario. Las estrategias y actividades en tus propuestas fortalecen el trabajo organizativo y el poder de fortalecimiento de los movimientos en tus comunidades. Además de eso, estas estrategias y actividades contribuyen directamente a alcanzar los objetivos generales de tu propuesta. 
  • Presupuesto organizacional. Las organizaciones deben contar con un presupuesto inferior a $500,000 para cumplir los requisitos de la subvención del Fondo Movilizar Poder. Además de eso, le damos prioridad a grupos y organizaciones ubicadas en áreas con acceso limitado a recursos filantrópicos y que no tienen acceso al estatus 501c3 ni patrocinio fiscal.

En un plazo de cuatro a seis semanas después de que haya pasado la fecha límite de revisión mensual, los grupos reciben notificación sobre si recibieron o no la recomendación para recibir financiamiento o si hay preguntas adicionales de seguimiento para los solicitantes.

Normalmente, el pago de la subvención se realiza en un plazo de hasta dos meses luego de la fecha límite de revisión mensual, después de recibir la notificación y de que se complete todo el papeleo necesario. Los pagos se realizan por medio de un depósito directo ACH (según aplique), entre el día 15 y el último día del mes. Es posible que podamos realizar el proceso de solicitudes más rápido para responder a alguna emergencia.

​​El Fondo Movilizar Poder existe como un recurso para activismo urgente en torno a la justicia reproductiva y de género gracias a contribuciones individuales de nuestra comunidad. Si te emociona este fondo, considera unirte a cientos de otres miembres de la comunidad que donan cada mes para sostener este recurso, o puedes hacer una sola donación hoy mismo.

Envía un correo electrónico a mpf@thirdwavefund.org o llámanos al 917-387-1262 x 920.

Instrucciones de la Solicitud

Actualización de 2025: Hemos refinado las preguntas para la propuesta narrativa con el fin de tener una mejor idea de tu trabajo. Incluso si has  presentado una solicitud  anteriormente, lee atentamente las preguntas, ya que han sido actualizadas en marzo de 2025.

Nota sobre el acceso: Nuestro objetivo es facilitar al máximo el proceso de solicitud. Utilizamos un sitio en línea compatible con lectores de pantalla para las solicitudes en inglés. Si tienes algún comentario sobre lo que funciona bien o lo que no funciona, o necesitas adaptaciones para presentar tu solicitud, nos gustaría que te comuniques con nosotres. Por favor comunícate con nosotres a mpf@thirdwavefund.org o llámanos al 917-387-1262 x 920.

Para solicitar al Fondo Movilizar Poder, necesitamos la siguiente información para una propuesta completa.

Carta de presentación: Información de contacto, descripción del grupo, y una descripción breve (de 1 a 2 oraciones) de tu propuesta. Descargar la plantilla de la carta de presentación

Presupuesto propuesto: Por favor incluye el presupuesto completo del proyecto que quieres financiar, incluso si excede la cantidad total que vas a solicitar. Puedes descargar y usar esta Plantilla del Presupuesto Propuesto, si es necesario.

Presupuesto organizacional y del grupo: Incluye el presupuesto total de tu grupo u organización para tu calendario actual o año fiscal (si aplica). Plantilla del presupuesto organizacional.

Si eres una organización independiente 501(c)(3): Carta del IRS para tu organización

Si eres una organización patrocinada fiscalmente:

  1. Presupuesto organizacional del patrocinador fiscal
  2. Carta del IRS del patrocinador fiscal 501(c)(3)
  3. Acuerdo de patrocinador fiscal actual firmado por ambas partes

Respuestas a nuestras preguntas de la narrativade la solicitud: Aceptamos narrativas de solicitudes como propuestas por escrito, en video en formato de selfie o por medio de una entrevista vía llamada telefónica o de Zoom. Por favor descarga y usa esta Plantilla de narrativa de la solicitud. Las preguntas de la narrativa de la solicitud están a continuación.

  • Las narrativas por escrito de la solicitud no deben tener más de 1 a 2 páginas de largo y ser subidas a nuestro portal de subvenciones.
  • Las narrativas en video no deben tener más de diez minutos de largo y se debe subir un enlace al video a nuestro portal de subvenciones.
  • Las llamadas de entrevistas deben ser programadas enviando un correo electrónico a mpf@thirdwavefund.org o llamando al 917-387-1262 x 920. Las llamadas de entrevistas deben ser programadas y completadas por lo menos una semana antes de la fecha límite de la solicitud.
  1. Por favor describe el propósito y estructura de tu organización. Incluye un vistazo breve de tus programas, proyectos y campañas continuos o de largo plazo. Si estás solicitando como una coalición o alianza, describe brevemente a cada grupo u organización.
  2. Contexto: Cuéntanos sobre el incidente específico o cambio de circunstancias que haya ocurrido en los últimos seis meses al cual estás respondiendo. Por favor avísanos cómo esta respuesta está conectada a la justicia de género.
  3. Giro: Cuéntanos cómo tu organización o grupo ha dado un giro, o planea hacerlo, en respuesta a este cambio de circunstancias. ¿Cómo es este giro diferente del trabajo que ya han estado haciendo? Por favor incluye una línea de tiempo para tu respuesta y cómo tus estrategias y actividades abordan el incidente directamente o cambia la circunstancia que ha ocurrido en los próximos seis meses.  ¿Qué impacto esperas tener dentro de 6 a 8 meses como resultado de este giro?
  4. Liderazgo: Por favor especifica los papeles de liderazgo que tendrán las personas jóvenes negras, indígenas y mujeres de color (BIWOC) y/o las personas transgénero, intersexuales, no binarias, y de género no conforme negras, indígenas y de color (TIGNCBIPOC**).
  5. Impacto: ¿Cómo se beneficiarán les jóvenes BIWOC y/o TIGNCBIPOC** del trabajo que estás proponiendo? ¿Quién más estará directamente impactade a través de este trabajo propuesto?
  6. Para colaboraciones únicamente: ¿Cómo decidieron los grupos trabajar juntos en la solución de este problema? ¿Cuál es tu historia de colaboración, si la tienes? ¿Qué roles va a tener cada grupo u organización en tu trabajo propuesto?

* Siglas en inglés de Mujeres Negras, Indígenas y de Color (tanto transgénero como cisgénero)

** Siglas en inglés de Personas Negras, Indígenas y de Color Trans, Intersexuales, no Binarias y no Conformes con el Género

Debes enviar los materiales para la propuesta enumerados como adjuntos en un correo electrónico a mpf@thirdwavefund.org a más tardar el primer martes de cada mes en que se vayan a evaluar solicitudes, a las 7 p. m. en tu zona horaria.

Después de que presentes tu solicitud, vas a recibir un correo electrónico dentro de los siguientes tres días laborales a la fecha límite mensual de solicitud en el que se confirma que tu solicitud fue recibida para el ciclo de revisión de solicitud de ese mes.

¿Tienes preguntas acerca de los materiales de tu solicitud?

Si tienes preguntas acerca del envío de tu solicitud o sobre cómo utilizar nuestro nuevo sistema de solicitud a través de Fluxx, por favor comunícate a mpf@thirdwavefund.org.

Recipientes de subvenciones